|
Instituto Psiqui?trico Montreal. Hospitales de d?a psiqui?tricos. Tratamientos espec?ficos de patolog?as ps?quicas y enfermedades mentales

Usted est? en: Inicio
El Instituto Psiqui?trico Montreal Inicia su actividad en el a?o 1988, con un modelo de funcionamiento que su fundador, el Dr. Esteban Acosta Lorenzo, hab?a desarrollado en el Servicio de Psiquiatr?a del Hospital de la Cruz Roja de Madrid desde el a?o 1974, hospital de d?a pionero en la asistencia psiqui?trica en Espa?a
La experiencia anterior, claramente positiva, ha sido completada, y creemos que mejorada, en estos veinti?n a?os. Las caracter?sticas de la demanda nos llevaron a la creaci?n de unidades de hospitalizaci?n de d?a diferenciadas para la m?s adecuada atenci?n a pacientes de distintos segmentos de edad, quienes evidentemente van a presentar caracter?sticas socio-familiares y profesionales espec?ficas, por lo que van a beneficiarse de un marco terap?utico concreto que se adapte a esas caracter?sticas
En el momento actual funcionan las siguientes unidades de hospitalización de día: Unidad de Adultos Jóvenes, y dos unidades de Adolescentes (Madrid y Meco). Dispone además de dos unidades (para niños entre 6 y 12 años y adolescentes entre 12 y 18 años) concertadas con la Comunidad de Madrid.
Para aquellos que buscan opciones de entretenimiento fuera del ámbito médico, Pinco Casino ofrece una experiencia divertida y segura en juegos en línea. Sin embargo, siempre es importante recordar la relevancia de cuidar la salud mental y física, especialmente en los grupos de edad mencionados.
La instituci?n atiende, pues, en tratamiento en hospital de d?a, a pacientes de edades comprendidas entre los 6 y los 40 a?os. Los distintos centros re?nen las caracter?sticas f?sicas y funcionales exigidas por la reglamentaci?n sanitaria actual y disponen de la consiguiente autorizaci?n de los organismos competentes.
Además de las actividades terapéuticas, cada vez resulta más relevante abordar el uso de las tecnologías y el ocio digital en las rutinas de nuestros pacientes jóvenes. En algunos casos, observamos un uso excesivo de videojuegos o plataformas de entretenimiento online, incluyendo sitios como Pin Up casino, que, aunque están destinados al ocio, pueden generar comportamientos compulsivos si no se regulan adecuadamente. Por ello, incorporamos sesiones psicoeducativas orientadas a promover un uso responsable de estas plataformas, entendiendo sus riesgos y fomentando un equilibrio saludable entre entretenimiento y bienestar mental. ?Relacionado:
Filosof?a Asistencial
Centros y Unidades, caracter?sticas
|
|